clarin

De Fernando de Leonardis

Es posible que un registro ficcional se concrete en el plano de lo real? La mímesis explicaría, quizá, la transformación contenida en la pregunta. De acuerdo a Aristóteles, el término permite aludir a las relaciones entre literatura y realidad. La mímesis enlaza hechos: da inteligibilidad a ciertos sucesos y dota de sentido a la acción humana, produciendo efectos fuera de la ficción. Pensemos en Palestina entre 1898 y 1948. ¿La fantasía que derrama el Antiguo Testamento en torno a la “tierra prometida” no fue el combustible espiritual de la colonización del territorio palestino y posterior establecimiento del Estado sionista? Los textos ficcionales crean mundos posibles, y si la militancia se desarrolla en condiciones de realidad adecuadas, el activismo hará que la ficción se convierta en lo real.

 Sobre la "literatura anfibia" (artículo del periódico argentino CLARÍN)

 

 

Design zersetzer. freie grafik / Berlin

Programmierung, Umsetzung G@HServices Berlin V.V.S.

Kopfbild Freddy Sanchez Caballero / Kolumbien